Fase Final

Fase Final

https://web.unican.es/noticias/Paginas/2024/04/El-IES-Marismas-(Santo%C3%B1a).aspx

Fase Final del concurso tuvo lugar el 26 de abril en la E.T.S. de Náutica de la Universidad de Cantabria de Santander. Para esta fase final, cada profesora o profesor seleccionó un grupo de tres alumnos/as a los que acompañó en la exposición de sus resultados y que se realizó en formato de Congreso Científico.

El Concurso se realizó con el siguiente programa:

Acreditación de los y las participantes y montaje de los stands. A las 9:00 se realizó la acreditación de participantes, con la entrega de las credenciales y los diplomas de participación personalizados a los alumnos/as seleccionados, y montaje de los stand y colocación de los posters científicos. Para facilitar la logística a los Centros, se les permitió acercar el material el día anterior (no montar maquetas). Los 22 stands se repartieron entre la galería (17) y el hall del salón de actos (5).

Exhibición pública y evaluación de los proyectos. A las 10:00 comenzó la exhibición pública y evaluación de los proyectos acerca del jurado. Durante este tiempo, y gracias al patrocinio obtenido por Supermercados LUPA, se entregaron a las y los representantes de los Centros 150 botellines de agua, 150 manzanas y 150 zumos.

Acto final. A las 13:05 comenzó el Acto entrega de premios. La mesa presidencial estaba constituida por las siguientes personalidades, presidiendo la mesa la Sra. Doña Marta García Lastra Vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Cantabria. Debido a la coincidencia con un Consejo de Gobierno de la UC fue sustituida hasta su incorporación por la Sra. Dña. Lidia Sánchez Ruiz, Directora de Área del Vicerrectorado de Investigación. A su izquierda y en Representación de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades Sr. Don Alejandro Moreno Ceballos, Asesor Técnico Docente de la Unidad Técnica de Calidad Educativa. La Sra. Doña Pilar Gómez Sal, Ex presidenta del Grupo Especializado de Cristalografía y Crecimiento Cristalino, GE3C de la Real Sociedad de Química y Catedrática emérita del Dpto. de Química Orgánica y Química Inorgánica de la Universidad de Alcalá. El Sr. D. Luís Fernández Barquín Catedrático y director del Dpto. de Ciencias de la Tierra y Física de la Materia Condensada (CITIMAC), y para finalizar, Sra. Dña Begoña Bazán Vicedecana de Economía y Recursos Humanos. Universidad del País Vasco y Vocal de la Junta del GE3C.

Tras unas palabras de bienvenida por las personalidades que presidian el acto, se realizo una pequeña charla a cargo de la profesora Begoña Bazán, bajo el título “Rosalind Francklin: la científica ignorada del ADN”

A continuación, se presentaron los patrocinadores del Concurso, que por orden alfabético son los siguientes:

·         Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades

·         Consejo Social de la Universidad de Cantabria

·         Escuela Técnico Superior de Náutica

·         Facultad de Ciencias

·         Grupo Especializado de Cristalografía y Crecimiento Cristalino GE3C

·         Laborquimia

·         Mateco

·         Real Sociedad Española de Química

·         Supermercados LUPA

·         Universidad de Cantabria

Seguidamente, la organización considero pertinente realizar un reconocimiento a las y los miembros del jurado, que habían sido los responsables de realizar la elección de los diferentes centros galardonados. Se le otorgó a cada una de ellas y ellos la medalla del V Concurso de Cristalización en la Escuela Ed. Cantabria.

Los miembros del jurado fueron los siguientes

1.- Sra. Dña. Pilar Gómez Sal, Ex presidenta del Grupo Especializado de Cristalografía y Crecimiento Cristalino, GE3C de la Real Sociedad de Química y Catedrática emérita del Dpto. de Química Orgánica y Química Inorgánica de la Universidad de Alcalá.

2.- Sr. D. Alejandro Moreno Ceballos, Asesor Técnico Docente de la Unidad Técnica de Calidad Educativa, Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades.

3.- Sra. Dña. Begoña Bazán, Vicedecana de Economía y Recursos Humanos. Universidad del País Vasco y Vocal de la Junta del GE3C.

4.- Sr. D.  Imanol de Pedro, director del Concurso de Cristalización en la Escuela en Cantabria.

5.- Sr. D. Andrés Ortega Piris Director Escuela Técnico Superior de Náutica.

6.- Sr. D. Profesor Juan Remondo Tejerina, Grupo de Geodinámica Externa de la UC.

7.- Sr. D.  José Ramón Díaz de Terán, Profesor emérito de la Universidad de Cantabria.

8.- Sr. D.  Fidel Sánchez, especialista en Cristalografía.

9.- Sr. D.   Jesús González Gómez, investigador de la Universidad de Cantabria.

10.- Sra. Dña. Romina Marisel Montes, Profesora de la Universidad Nacional de Río Negro, Argentina.

11.- Sr. D. Iñaki Echeverría, Servicios Generales de Investigación de la Universidad del País Vasco.

12.- Sr. D.  Julio Largo Maeso, Vicedecano de la Facultad de Ciencias.

13.- Sra. Dña. Leire San Felices, Servicios Generales de Investigación Universidad del País Vasco.

14.- Sra. Dña. Nuria García Gutiérrez. Directora del Área de Exposiciones de la Universidad de Cantabria.

Se agradeció a los diferentes miembros del Departamento CITIMAC la ayuda prestada a lo largo del Concurso, Fernando Aguado, Jaime Bonaechea,….

En el acto hubo también un reconocimiento a las profesoras y profesores que de forma voluntaria apoyan el Concurso participando y haciendo que las chicas y chicos tengan la oportunidad de conocer la Cristalografía. Por ello, se les pidió a los diferentes profesores y profesoras que salieran en representación de los 22 Centros que llegaron a la final.

Entrega de Premios

Clausura del Acto. A las 14:10 tuvo lugar la clausura del acto por la Vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Cantabria, la señora Marta García Lastra.

Deja una respuesta